¿Cómo funciona el draft de la NBA?

¿Cómo funciona el draft de la NBA?

¿Cómo funciona el draft de la NBA?

El draft de la NBA es uno de los eventos más esperados dentro del mundo del baloncesto profesional, ya que es el mecanismo principal por el cual los equipos de la liga adquieren nuevos talentos jóvenes para sus plantillas. Este proceso tiene reglas y etapas específicas que garantizan un equilibrio competitivo y ofrecen oportunidades a los jugadores recién llegados para establecer su carrera en la mejor liga de baloncesto del mundo. A continuación, te explicamos detalladamente en qué consiste y cómo funciona el draft de la NBA.

¿Qué es el draft de la NBA?

El draft es un sistema anual donde los equipos de la NBA seleccionan a jugadores elegibles para unirse a la liga. Estos jugadores suelen provenir de universidades estadounidenses, ligas profesionales internacionales, o directamente de preparatorias en algunos casos especiales. La idea principal es que los clubes con peores resultados en la temporada anterior tengan prioridad para elegir talento, promoviendo así la competitividad y la igualdad dentro de la competición.

Elegibilidad y requisitos para participar en el draft

Para que un jugador pueda ser seleccionado en el draft debe cumplir ciertas condiciones:

  • Edad mínima: el jugador debe tener al menos 19 años durante el año del draft.
  • Tiempo desde la graduación de instituto: han pasado al menos un año desde que el jugador finalizó la educación secundaria (high school).
  • Declaración formal: el jugador debe declarar oficialmente su intención de entrar en el draft, salvo en el caso de aquellos que ya hayan terminado su carrera universitaria en Estados Unidos.
  • Excepciones internacionales: los jugadores internacionales pueden estar automáticamente elegibles si cumplen con la edad y otras condiciones específicas estipuladas por la NBA.

La lotería del draft: ¿qué es y cómo se decide el orden?

El orden en el que los equipos pueden elegir no se establece simplemente por el peor récord en la temporada, sino que se utiliza un sistema conocido como la lotería del draft. Este mecanismo busca evitar que algún equipo intente perder intencionadamente partidos para asegurarse una mejor posición en la selección. La lotería funciona así:

  • Los 14 equipos que no clasificaron para los playoffs participan en el sorteo.
  • Las probabilidades de obtener una mejor posición están asignadas según el peor récord de cada equipo; cuanto peor el récord, mayores las probabilidades.
  • Se realiza un sorteo con bolas numeradas para determinar las primeras posiciones, tradicionalmente las tres primeras, aunque hay variantes recientes en el sistema.
  • El resto de las posiciones se asignan en orden descendente según el récord regular de cada franquicia.

Desarrollo del draft: rondas y selecciones

El draft de la NBA consta de dos rondas, donde cada equipo puede seleccionar hasta dos jugadores, aunque no estén obligados a elegir en ambas. Así es como ocurre:

  1. Primera ronda: los equipos eligen en el orden determinado por la lotería y el récord. Las selecciones de esta ronda suelen ser las más valiosas y los jugadores escogidos podrían tener contratos garantizados.
  2. Segunda ronda: aquí los equipos eligen de forma inversa al récord, pero sin la influencia de la lotería. Los jugadores seleccionados en esta fase suelen tener contratos menos garantizados y más flexibilidad para negociar.

Además, los equipos pueden intercambiar sus selecciones del draft como parte de traspasos o acuerdos, lo que añade complejidad a la estrategia de selección.

Importancia y consecuencias del draft de la NBA

Este evento es fundamental para la construcción de equipos competitivos a largo plazo. Muchos jugadores que se convierten en estrellas de la liga empezaron su carrera siendo seleccionados en posiciones tempranas del draft. El buen uso de las elecciones puede cambiar el destino de una franquicia, permitiéndole reconstruirse o reforzarse sin gastar grandes cantidades en agentes libres.

Además, para los aficionados es un momento lleno de emoción e incertidumbre, ya que se revelan los futuros líderes y talentos emergentes que darán espectáculo en las canchas.

Resumen rápido: cómo funciona el draft de la NBA

  • Se celebra una vez al año, generalmente en junio.
  • Participan los equipos y jugadores elegibles según edad y otras condiciones.
  • El orden de selección se determina por una lotería entre los peores equipos no clasificados.
  • Consta de dos rondas donde se seleccionan a los jugadores.
  • Los equipos pueden negociar y traspasar sus selecciones.

Conclusión

Entender cómo funciona el draft de la NBA es fundamental para seguir y apreciar mejor el baloncesto profesional estadounidense. Este sistema busca mantener el equilibrio competitivo de la liga, facilitando que los equipos en reconstrucción tengan acceso a los mejores talentos jóvenes, y que los jugadores puedan iniciar sus carreras de forma ordenada y justa. Tanto para aficionados como para profesionales, el draft representa una ventana llena de posibilidades y estrategias que marcan el futuro de la NBA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: